Clases de Canto, niños y adultos, individuales y grupales
ARTE
El Quetzal Taller nace en 2018 con la idea necesaria de brindar un espacio de arte donde los alumnos y artistas puedan descubrir y alimentar la imaginación y llegar hacia la creación misma como meta desde sus ansias, desde su instante íntimo con el modelo, con su trabajo, con su obra. Es necesario este espacio sobre todo por ese gran exceso tecnológico que ya está completamente instalado y porque todo eso fue avanzando lamentablemente sobre el terreno del arte, del dibujo, la pintura, la escultura. En el taller se trabajan diversas técnicas. Se toma un espacio para compartir y reflexionar sobre cada trabajo de los alumnos, así como también sobre la historia del arte desde pintores clásicos a contemporáneos. También realizamos trabajos a base de textos y con extractos de piezas musicales. Se dicta la formación docente ligada al Conservatorio Surif con programas y título final. Como así también el taller libre. El Lenguaje Artístico. El Arte, en sus más diversas expresiones, es una actividad eminentemente social, que se hace presente en la vida cotidiana de nosotros como seres sociales. Es un aspecto central su vida que lo ayuda a diferenciarse del resto de los seres vivos ya que él es el único capaz de producirlo y disfrutarlo. El Arte ocupa un lugar destacado para todos, es parte de la experiencia pública, ya que a través de él se manifiesta la propia cultura.
Nace en Balvanera, Ciudad de Buenos Aires Argentina, en 1978.
Artista Visual.
Se formó en el taller de Verónica Serafini y en el Conservatorio Surif de Villa Urquiza.
Realizó Seminario de Pintura Abstracta a cargo de la artista visual Andrea Trotta.
Es Docente de Historia, Músico e intento de Escritor. Reside en El Palomar.
Actualmente prepara una muestra homenaje a la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972). Un trabajo de investigacion de 3 años.
Dirige y dicta sus clases en El Quetzal Taller (El Palomar).
Presentaciones
21/03/2021 - Se presenta en el "QUINQUELA VIVE XI" organizado por el Centro Cultural el Puente con el auspicio de HOSPITAL PEDRO ELIZALDE, ATENEO POPULAR DE LA BOCA, MUSEO COMUNITARIO ISLA MACIEL y AGRUPACION DE GENTE DE ARTE Y LETRAS IMPULSO URBANA TV. Curadora Maggi Persincola.
01/10/2020 - Se presenta en la muestra colectiva de artistas visuales, denominada Ciclo de Artistas Nóveles, organizada por el Centro Cultural Ernesto Sábato. Curadores Cristina Minacori y Armando Ramaglia (convocado por 2° vez).
01/08/2020 - Se presenta en la muestra colectiva de Artistas Visuales organizada por el Espacio ArteKalon - Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Curadora María Farías.
15/07/2020 - Se presenta en el Mes Sábato Virtual, aniversario 109° de su nacimiento, recibiendo muy buenas críticas de la comisión directiva organizadora del Centro Cultural Ernesto Sábato.
09/03/2020 - Se presenta en el ciclo Mujeres en la Historia, en el comité de Distrito Radical San Martin. Curadora Andrea Torchetti.
26/10/2019 - Se presenta en muestra colectiva de artistas visuales El Aquelarre organizada por el Espacio ArteKalon - Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Curadora María Farías.
11/10/2019 - Se presenta en el Centro Cultural Sábato en la muestra Artistas Nóveles - Santos Lugares.
07/09/1998 - Se presenta en encuentros culturales zonales organizados por la Comisión de Eventos Culturales del Instituto Martin Güemes. Ciudad Jardín - El Palomar.